PATCHWORK Y MACRAMÉ
TALLER DE PATCHWORK. Primer cuatrimestre
«Crear es vivir dos veces.»
Albert Camus
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
- El patchwork es una técnica textil y artesana que combina creatividad, precisión y las habilidades manuales.
- Este taller busca introducir a los participantes en el mundo del patchwork como una forma de expresión artística, desarrollo personal y posible emprendimiento.
2. QUÉ ASPECTOS SE TRABAJAN
- Creatividad y pensamiento visual
- Motricidad fina y coordinación mano-ojo
- Resolución de problemas
- Trabajo colaborativo
- Autonomía en el aprendizaje
- Valoración del patrimonio cultural y artesanal
3. OBJETIVOS DEL TALLER.
- Conocer los fundamentos del patchwork y su historia.
- Identificar materiales y herramientas básicas.
- Aprender técnicas esenciales de corte, ensamblaje y costura.
- Diseñar y elaborar piezas sencillas de patchwork.
- Fomentar la creatividad y la expresión personal a través del textil.
4. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DEL TALLER.
El curso consta de 17 sesiones de 2 horas, organizadas en 4 bloques temáticos:
- Bloque 1: Introducción y fundamentos (Sesiones 1-3)
- Bloque 2: Técnicas básicas (Sesiones 4-8)
- Bloque 3: Proyecto guiado (Sesiones 9-14)
- Bloque 4: Proyecto libre y cierre (Sesiones 15-17)
TALLER DE MACRAMÉ. Segundo cuatrimestre
«La observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte.»
Cicerón
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
- El macramé es una técnica textil ancestral que permite crear piezas decorativas y funcionales mediante el anudado de hilos.
- Este taller busca introducir a los participantes en el arte del macramé, fomentando la concentración, la creatividad y la conexión con materiales naturales.
2. QUÉ ASPECTOS SE TRABAJAN.
- Coordinación motriz fina y precisión manual
- Creatividad y expresión artística
- Planificación y ejecución de proyectos
- Paciencia y atención al detalle
- Autonomía en el aprendizaje
- Conciencia ecológica y uso de materiales sostenibles
3. OBJETIVOS DEL TALLER.
- Conocer los materiales y herramientas básicas del macramé.
- Aprender los nudos esenciales y su aplicación práctica.
- Desarrollar proyectos decorativos y funcionales.
- Fomentar la creatividad y la expresión personal a través del diseño textil.
- Valorar el trabajo artesanal y la sostenibilidad.
4. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DEL TALLER.
El curso se organiza en 4 bloques temáticos:
- Bloque 1: Introducción y fundamentos (Sesiones 1–3)
- Bloque 2: Técnicas y práctica de nudos (Sesiones 4–10)
- Bloque 3: Proyecto guiado (Sesiones 11–14)
- Bloque 4: Proyecto libre y cierre (Sesiones 15–17)
Horarios del taller de patchwork y macramé
MIÉRCOLES DE 09:00 A 11:00
Plazas limitadas a un grupo máximo de 10 alumnos
——————-
Imparte: Mónica Mollá Mompó
Licenciada en BBAA y Restauradora
