TÉCNICAS DECORATIVAS Y JOYERÍA
TALLER DE TÉCNICAS DECORATIVAS. Primer cuatrimestre
«Pinto flores para que nunca mueran.»
Frida Kahlo
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
- El taller de técnicas decorativas ofrece una formación práctica y creativa para transformar objetos cotidianos en piezas únicas y personalizadas.
- A través del uso de técnicas como chalk paint, decoupage, stencil, pátinas, entre otras, los participantes desarrollarán habilidades artísticas aplicables a diversos soportes como madera, vidrio, cerámica o metal.
2. QUÉ ASPECTOS SE TRABAJAN.
- Creatividad y expresión artística
- Coordinación motriz fina
- Planificación y ejecución de proyectos
- Sensibilidad estética y visual
- Autonomía en el aprendizaje
- Conciencia ecológica y reutilización de materiales
3. OBJETIVOS DEL TALLER.
- Conocer y aplicar diversas técnicas decorativas artesanales.
- Aprender a preparar y transformar distintos tipos de superficies.
- Desarrollar un proyecto decorativo personal combinando técnicas.
- Fomentar la creatividad y la experimentación artística.
- Valorar el reciclaje y la personalización de objetos cotidianos.
4. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DEL TALLER.
El curso consta de 17 sesiones de 2 horas, organizadas en 4 bloques temáticos:
- Bloque 1: Introducción y fundamentos (Sesiones 1–3)
- Bloque 2: Técnicas y práctica de nudos (Sesiones 4–10)
- Bloque 3: Proyecto guiado (Sesiones 11–14)
- Bloque 4: Proyecto libre y cierre (Sesiones 15–17)
TALLER DE JOYERÍA. Segundo cuatrimestre
«No hay arte sin transformación.»
Robert Bresson
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
- La joyería artesanal es una disciplina que combina creatividad, técnica y diseño
- El objetivo del taller es introducir a los participantes en el mundo de la joyería hecha a mano, utilizando materiales como alambres, hilos, cuentas y piedras.
- A través de la práctica, se fomenta la expresión personal, la atención al detalle para crear piezas únicas.
2. QUÉ ASPECTOS SE TRABAJAN
- Creatividad y diseño artístico
- Coordinación motriz fina y precisión manual
- Planificación y ejecución de proyectos
- Resolución de problemas técnicos
- Autonomía y autoexpresión
- Valoración del trabajo artesanal y sostenible
3. OBJETIVOS DEL TALLER.
- Conocer los materiales y herramientas básicas de la joyería artesanal.
- Aprender técnicas fundamentales de ensamblaje, trenzado y modelado.
- Diseñar y crear piezas de joyería personalizadas.
- Desarrollar un proyecto final con identidad propia.
- Fomentar la creatividad, la paciencia y la atención al detalle.
4. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DEL TALLER.
El curso consta de 17 sesiones de 2 horas, organizadas en 4 bloques temáticos:
- Bloque 1: Introducción y fundamentos (Sesiones 1-3)
- Bloque 2: Técnicas básicas (Sesiones 4-10)
- Bloque 3: Proyecto guiado (Sesiones 11-14)
- Bloque 4: Proyecto libre y cierre (Sesiones 15-17)
Horarios del taller de técnicas decorativas y joyería
VIERNES DE 11:00 A 13:00
Plazas limitadas a un grupo máximo de 10 alumnos
——————-
Imparte: Mónica Mollá Mompó
Licenciada en BBAA y Restauradora
