RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER DE INICIACIÓN

«El arte no es lo que ves, sino lo que hace que otros vean.»

Edgar Degas

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

– La restauración de mobiliario antiguo permite conservar el patrimonio cultural, histórico y emocional de los objetos.

– Este taller ofrece una formación práctica y teórica para aprender a intervenir sobre muebles dañados o deteriorados, respetando su integridad y autenticidad.

– Se promueve una mirada crítica y respetuosa hacia los materiales originales, fomentando la sostenibilidad y la valoración del trabajo artesanal.

2. QUÉ ASPECTOS SE TRABAJAN

  • Habilidades manuales y técnicas
  • Sensibilidad estética y patrimonial
  • Resolución de problemas
  • Observación y análisis crítico
  • Trabajo en equipo y colaboración
  • Responsabilidad ambiental y sostenibilidad

3. OBJETIVOS DEL TALLER

  • Identificar los distintos estilos y épocas del mobiliario.
  • Diagnosticar patologías comunes en muebles antiguos.
  • Aplicar técnicas de limpieza, desinfección y estabilización.
  • Restaurar piezas respetando su valor histórico y material.
  • Desarrollar criterios éticos en la intervención de objetos patrimoniales.

4. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DEL TALLER

El curso se divide en 4 bloques temáticos:

  • Bloque 1: Introducción y fundamentos (Sesiones 1–6)
  • Bloque 2: Diagnóstico y tratamientos (Sesiones 7–14)
  • Bloque 3: Técnicas de restauración (Sesiones 15–24)
  • Bloque 4: Proyecto final y evaluación (Sesiones 25–32)

Horarios del taller de restauración

JUEVES DE 11:00 A 13:00

Plazas limitadas a un grupo máximo de 8 alumnos

——————-

Imparte: Mónica Mollá Mompó

Licenciada en BBAA y Restauradora